P E T A L O S

Consejos de una experta para hacer arreglos florales

Consejos de una experta para hacer arreglos florales

Lo primero y más importante es tener en cuenta las flores que va a usar. Para Sally Hambleton no se trata solo de comprarlas sino de lograr tener algo silvestre. Para eso aconseja “salir a dar un paseo en el campo, por los cerros de Bogotá, o inclusive al jardín de un familiar, y buscar allí unas ramas bonitas de un árbol, algunas hierbas, semillas o frutos, los cuales ayudan no solo a decorar y dar color a nuestro arreglo sino a pasar un día maravilloso”.

Comprar flores primarias. Antes de empezar debe pensar en unas flores grandes, bellas y lucidas que le darán vida y color al diseño. Por ello, recomienda ir a la floristería de confianza a comprar unas buenas flores, como unas rosas, hortensias o claveles, que le darán ese toque único y especial al arreglo.

Buenos recipientes. Elegir la base o contenedor donde acomodará las flores depende de la ocasión. Será un toque muy importante en el diseño, así que es importante pensarlo bien. Sin embargo, puede ser algo tan sencillo que tenga en su casa como una jarra de agua, un tazón que no vaya a utilizar, una matera, etc. “A mí me gusta mucho usar elementos domésticos, es decir, que no tengas que salir a comprar un jarrón. Reutilizar es importante, todo lo que sea susceptible de tener agua puede servir como florero”, asegura Sally.

Tener buenas herramientas. Para comenzar a limpiar las flores, debe tener implementos que le permitan hacer bien el trabajo. Por ello, es importante contar con unas buenas tijeras de floristería que hagan un corte limpio y que no dañen el tallo (por ejemplo, las tijeras de papel no son adecuadas para realizar este proceso). También, es recomendable tener un cuchillo de florista.

Rellenar el contenedor Antes de iniciar a trabajar con las flores, tenga presente siempre primero llenar con agua el recipiente donde irán. Parece una obviedad, pero, como dice Sally, “las flores fuera del agua se mueren, por lo que si no hacemos el ramo teniendo con agua el recipiente, podríamos restarles un día de vida a las plantas”.

Combinando colores. Cómo lucirá el arreglo en escena es muy importante, por eso debe combinar los colores de las flores dependiendo del entorno y el contexto en donde estará ubicado. Tenga en cuenta el volumen del ramo. Sally recomienda: “Determine el tamaño que tendrá y si será asimétrico o no, usando plantas o flores pequeñas para definir el arreglo”. Una vez hecho esto, acomode las flores más grandes y luego las más pequeñas, de tal forma que el diseño tenga movimiento.